')}.multiple-items .slick-arrow.slick-prev:before{background-image:url('data:image/svg+xml;utf8,')}@media screen and (max-width:767px){.accordion-handler:after,.accordion-handler.active:after{content:'' !important;font-size:.8rem;width:2em;height:2em;background-size:cover;display:block}.accordion-handler:after{background-image:url('data:image/svg+xml;utf8,')}.accordion-handler.active:after{background-image:url('data:image/svg+xml;utf8,')}}
Ejemplo carta de presentación para una candidatura espontánea
Se puede utilizar este modelo de carta para contactar con las empresas en las que nos gustaría trabajar. El objetivo es conseguir que se interesen por nuestro currículum y nos concedan una entrevista para ampliar información, aunque no tengan abierto un proceso de selección en esos momentos.
Para elaborar una buena carta de candidatura espontánea es imprescindible investigar previamente a la empresa (su actividad, sus necesidades, sus logros y carencias….) e intentar mostrar un perfil que encaje perfectamente con todo ello.
Para intentar que el seleccionador nos recuerde cuando necesite a una persona de nuestras características, es imprescindible que dejemos bien claro en nuestra carta cuál es el puesto que deseamos cubrir o en qué departamento aspiramos a trabajar.
En este caso, la carta de presentación tiene que estar enfocada a describir las habilidades que más nos identifiquen con el puesto que solicitamos, pero sin olvidar mencionar cómo pueden encajar o aportar algo a los intereses de esa empresa en concreto.
Ver ejemploPara crear una alerta debes iniciar sesión o regístrate
¡Gracias por escribirnos!
A partir de ahora recibirás las ofertas en tu email
Si tu alerta la recibes por email comprueba tu bandeja de correo no deseado o spam
En estos momentos no podemos crear tu alerta
Por favor, inténtalo de nuevo transcurridos unos minutos