Sobre Unir

UNIR, la Universidad Internacional de La Rioja, es una universidad oficial, 100% online, de titularidad y gestión privada. Nació oficialmente en el año 2008 para atender la gran demanda de los que no pueden asistir a las universidades presenciales porque necesitan compaginar sus estudios con el trabajo y las obligaciones familiares o viven en lugares alejados. Actualmente, es la primera universidad privada de España por número de alumnos.

La Universidad Internacional de La Rioja tiene un modelo pedagógico propio, con una metodología que permite desarrollar una formación de calidad y personalizada. El estudiante tiene un tutor que le acompaña y ayuda durante toda su carrera, y dispone de un campus virtual con la tecnología más innovadora y los recursos académicos que necesita.

Conoce UNIR

UNIR ofrece 16 másteres universitarios oficiales, 11 títulos propios y 2 Grados relacionados con el área de Educación con clases online en directo. Descúbrelos aquí.

UNIR es una universidad joven que se ha convertido en la referencia española de la educación on line, ¿cómo trabajan la carrera profesional de sus alumnos?

Una de las claves del éxito de la universidad reside en que todo en lo que trabajamos e invertimos, se centra en ofrecer la mejor experiencia educativa posible para nuestros alumnos.

Para los alumnos, esta experiencia no es 100% satisfactoria si no encuentran apoyo e implicación desde la universidad en hacer que todo el conocimiento que obtienen durante estos años se traduzca en un impacto positivo en sus carreras profesionales.

En UNIR creemos firmemente que la universidad, para conseguir este impacto en la carrera de sus alumnos, debe ser el mejor de los aliados para las organizaciones que necesitan incorporar talento universitario.

Desde que un alumno se incorpora a la universidad, el Departamento de Salidas Profesionales le ofrece multitud de herramientas para la búsqueda de empleo, prácticas en los mejores centros docentes, formación, asesoramiento y acceso a centros educativos con los que la universidad tiene firmados convenios de colaboración en materia de prácticas y empleo.

Manuel Peiró Somalo - Director de Promoción y Relaciones Corporativas UNIR

Manuel Peiró Somalo

Director de Promoción y Relaciones Corporativas UNIR

“En el sector educativo es prioritario el proceso de transformación digital en el que están inmersas la mayoría de las empresas y la sociedad española. Los centros educativos demandan profesionales con conocimientos y manejo de tecnologías avanzadas, para incluirlas en el aula y así poder dar respuesta al reto de formar a las futuras generaciones en aquellas habilidades que les exigirá el mercado laboral”

En el sector educativo es prioritario el proceso de transformación digital en el que están inmersas la mayoría de las empresas y la sociedad española. Los centros educativos demandan profesionales con conocimientos y manejo de tecnologías avanzadas, para incluirlas en el aula y así poder dar respuesta al reto de formar a las futuras generaciones en aquellas habilidades que les exigirá el mercado laboral.

¿Qué ofrecen a los centros educativos para ser su mejor aliado?

Desde todos los departamentos trabajamos también para que los centros encuentren una ventaja real en colaborar con nuestros alumnos. UNIR revisa y actualiza de manera continua los contenidos de sus programas académicos y lo hace contando también con la visión y experiencia de profesionales y empresas que están en la punta de lanza del sector y conocen la actualidad del mismo. Algunos de estos profesionales forman parte también del claustro de profesores de la universidad.

Invitamos a los mejores expertos del sector educativo a realizar masterclass de actualidad dirigidas a los alumnos de cada facultad, ofrecemos herramientas de contacto directo con el alumno como nuestro Portal de Empleo y Prácticas o las Ferias Virtuales de Empleo en las que los centros académicos no solo trasladan su misión y valores sino que entrevistan directamente y vía web a nuestros alumnos por todo el mundo.

¿Qué servicios encuentra un alumno de UNIR en materia de empleo?

No todos nuestros alumnos necesitan el mismo apoyo de la universidad. Por eso diseñamos programas de empleo adaptados a la situación personal y laboral de los estudiantes.

Existen programas dirigidos a la búsqueda de empleo y contacto directo con los centros educativos, programas de adaptación de competencias para el empleo o competencias técnicas, programas dirigidos a perfiles de teletrabajo que suponen una gran oportunidad para alumnos con problemas de movilidad, programas de mentoring académico y profesional de la mano de expertos de referencia en cada área de interés, programas dirigidos a empleo para perfiles senior de la mano de headhunters nacionales e internacionales, entre otras muchas posibilidades que se gestan en la universidad o que se realizan en colaboración con entidades de éxito en materia de empleo universitario.

No solo acompañamos al alumno mientras estudia con nosotros. Cómo egresado el alumno también encuentra apoyo y servicios que le ayudan a seguir mejorando en su carrera profesional a través de UNIR Alumni.

UNIR en cifras

¿Qué necesidades se encuentra, actualmente, en materia de empleo, en el sector educativo?

La tecnología no solo está cambiando la forma de impartir y recibir conocimiento, sino que está ayudando a mejorar la gestión de procesos del centro, como la logística del transporte o del comedor escolar, así como optimizando la gestión de la gran cantidad de información que se maneja en los centros educativos, de manera que la experiencia educativa del alumno pueda ser cada vez más personalizada y adecuada a las necesidades y capacidades reales de cada uno.

Esto provoca que los centros educativos, además de demandar docentes con un mayor nivel de conocimiento en tecnologías educativas, necesiten incorporar diferentes perfiles TIC que ayuden a mejorar los procesos administrativos de gestión del centro, diseñen entornos digitales colaborativos que fomenten la comunicación efectiva entre alumno-profesor-padres, integren herramientas que faciliten el acceso del alumno a contenidos digitales, en definitiva, trabajen de la mano del equipo docente para generar en torno al centro un espacio colaborativo de innovación, que fomente en los alumnos el interés por la investigación y el uso de la tecnología en cada disciplina que deseen cursar.