LA PROFESIÓN
El sector de los contenidos digitales factura ya en nuestro país más de 11 mil millones de euros y da empleo a casi 36.000 personas. En los últimos años, el diseño digital ha adquirido una gran importancia, debido a la constante evolución de las tecnologías, de las redes sociales, y de la importancia de adquirir una buena presencia en internet, donde el diseño cobra un papel cada vez más relevante.
A medida que aumenta la creación de nuevos sitios web, aplicaciones y contenidos digitales, también crece la importancia del trabajo que realizan los diseñadores gráficos. Dependiendo de la actividad que desempeñen, estos profesionales pueden recibir diferentes nombres: artista gráfico, diseñador web, diseñador comercial, ilustrador, diagramador, arte finalista, creativo publicitario, diseñador de videojuegos, maquetista, diseñador digital, diseñador de páginas web, maquetador web...
El diseño gráfico permite comunicar visualmente informaciones, hechos, ideas o valores, utilizando medios impresos, cinematográficos, electrónicos, digitales y otros audiovisuales. Estos profesionales crean gráficos, efectos especiales, animaciones y otras imágenes visuales para su uso en juegos de ordenador, películas, videos musicales, medios impresos y anuncios publicitarios.
Dentro del diseño gráfico, existen diferentes áreas de trabajo, entre las que destacan: imagen corporativa (logotipos, marcas, símbolos...), diseño editorial (libros, revistas, periódicos...), tipografía (fuentes tipográficas), diseño publicitario (anuncios, folletos, tarjetas…), diseño web (páginas web) y diseño multimedia (video, animación, imágenes 3D...).
En los últimos años estos profesionales han sido demandados mayoritariamente por empresas del sector servicios, sobre todo del área del periodismo y publicidad, también de compañías de programación, artes gráficas, comercio y edición.
Demanda de diseñadores gráficos por sectores
Fuente: SEPE.
¿Qué hace una diseñadora digital?
Un diseñador gráfico es capaz de coger una idea y transmitirla a través de sus diseños creativos, ofreciendo al público la primera impresión sobre la compañía, y logrando que las imágenes hablen por sí mismas. Las tareas de estos diseñadores son muy variadas, dependen del ámbito de especialización de cada profesional y se desarrollan tanto en el ámbito analógico como en el digital.
En el mundo editorial maquetan textos, revistas y libros, crean ilustraciones, diseñan carteles, folletos, dípticos, flyers… En el ámbito del diseño online crean y maquetan páginas web, newsletters, banners, popups, landing pages, displays publicitarios, catálogos... También confeccionan la identidad corporativa de empresas y organismos (logotipos, envases, cartelería, packaging, manuales de identidad corporativa...). Además de realizar otros servicios y productos en multitud de entornos (aplicaciones, videojuegos, material didáctico multimedia, diseño de interfaces para teléfonos móviles, tablets, relojes digitales, cámaras digitales...).
Dentro del mundo del diseño de soportes digitales interactivos (webs, aplicaciones, realidad virtual), trabajan mano a mano con otro perfiles también muy demandados como: el UI Designer, que se dedica a la creación de la interfaz gráfica de una plataforma; el UX Designer, que se encarga de diseñar en base a la experiencia del usuario; el Brand Digital Development Lead, quien crea la imagen de marca de una empresa en el entorno digital; el especialista en retoque de fotografía digital, que se encarga de corregir imágenes digitales; o el animador y modelador 3D, especializado en la creación de secuencias visuales y audiovisuales empleando un software específico.
Muchos de estos profesionales trabajan de forma autónoma o bien realizan su trabajo desde agencias de diseño gráfico, publicidad, producción multimedia o cualquier empresa que cuente con departamentos creativos.
Salario
El salario medio anual de un diseñador gráfico depende del cargo y la posición que ocupe dentro de la empresa, empezando con 16.000 anuales para los puestos "junior", 20.000 para los intermedios, 27.000 para los "senior", y 50.000 para los llamados "master", aquellos que han pasado de ser diseñadores a gestores de proyecto.
Salidas profesionales
Estos profesionales suelen desempeñar sus funciones dentro de los siguientes ámbitos:
- En departamentos gráficos y de arte en agencias de publicidad
- Estudios de diseño gráfico
- En departamentos de diseño gráfico de cualquier empresa, pública o privada
- Gabinetes de comunicación
- Empresas o grupos de comunicación multimedia
- Productoras audiovisuales
- Agencias de marketing digital y de comunicación
- Empresas de desarrollo de software (diseño gráfico de interfaces o de aplicaciones para equipos y dispositivos móviles)
- Imprentas y editoriales
- Compañías de desarrollo de videojuegos