Sala de prensa

El 65% de los autónomos españoles lo son por necesidad y no por vocación
Seis de cada diez autónomos afirman que llegaron al autoempleo empujados por la necesidad, pero no motivados por un verdadero interés en trabajar de forma independiente. De hecho, un 60,42% reconoce que preferirían tener un empleo por cuenta ajena a tiempo completo porque creen que les aportaría más tranquilidad. Según los datos que hemos recogido para el Informe Infoempleo Adecco, esta es la visión que tienen sobre el mercado de trabajo.

Un 34,75% de las ofertas de trabajo en España piden candidatos con Formación Profesional
Según los datos recogidos para el XXVI Informe Infoempleo Adecco sobre Oferta y Demanda Laboral en España, la Formación Profesional se sigue consolidando como una alternativa sólida para aquellos que buscan una inserción rápida y efectiva en el mercado laboral. A pesar de la caída experimentada en el último año, el 34,75% de las ofertas de empleo en nuestro país siguen solicitando candidatos con esta formación. De ellas, el 13,36% buscaban titulados de Grado Medio de FP. Mientras que las titulaciones de FP de Grado Superior, por su parte, están presentes como requisito en un 21,39%.

8 de cada 10 trabajadores estarían dispuestos a cambiar de empleo
Solo un 27,10% de los trabajadores en activo se declaran contentos con su actual trabajo. Mientras que un 19,57% busca otro empleo porque las condiciones que tiene no son las deseadas, un 16,49% se quiere marchar ya de su actual empleo porque no está contento, y un 14,19% está pensando en hacerlo dentro de un tiempo. Analizamos los datos que arroja el último Informe Infoempleo Adecco sobre algunos temas clave del mercado de trabajo en España.

Relevo Generacional: solo un 28% de las empresas cuenta con estrategias para fomentar el reclutamiento de jóvenes
Los datos confirman que falta gente joven en las empresas. La falta de relevo generacional es uno de los temas que más preocupan a las compañías junto a la escasez de talento. Especialmente en algunos sectores como construcción, hostelería, transporte o industria. Pero, paradójicamente, según los datos recogidos para el Informe Infoempleo Adecco, solo un 28% cuenta con estrategias para fomentar el reclutamiento de estos nuevos candidatos.

7 de cada 10 empresas no ven viable implantar la jornada de cuatro días
A pesar de que algunas compañías ya han conseguido implantar con éxito la semana laboral de cuatro días, 7 de cada 10 empresas no ven viable esta opción. Tampoco la creen posible un 61,46% de los autónomos. Esta opinión choca frontalmente con las aspiraciones de los empleados y desempleados, que en un 66,59% y un 50,69%, respectivamente,ven posible la implantación de la jornada de cuatro días con mantenimiento de salarios. Creen que las empresas no están por la labor de asumir esa jornada.